Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El protocolo de la empresa familiar elaboración, cláusulas y ejecución Eduardo M. Favier Dubois (h.)

Por: Favier Dubois, Eduardo M. (hijo) (Eduardo Mario), 1952- [autor, director].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Buenos Aires Ad-Hoc 2011Edición: primera edición.Descripción: 649 páginas ilustraciones 23 cm.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9789508948557.Tema(s): EMPRESA | EMPRESA FAMILIAR | PROTOCOLO DE FAMILIA | SOCIEDAD DE FAMILIAResumen: Presentación Eduardo M. Favier Dubois (H.), p.19 – CAPÍTULO I – ASPECTOS GENERALES, p.29 – El protocolo familiar. Funciones y valor Eduardo M. Favier Dubois (H.) – El “protocolo familiar” y la empresa agropecuaria Daniel R. Vítolo – Esbozo sobre publicidad del protocolo de familia Teresa M. Mariño y Busquet – CAPITULO II – DIAGNÓSTICO Y ELABORACIÓN, p.119 - El diagnóstico de la empresa familiar Bibiana N. Kopita – Anexo instrumental – 1. Iniciación y obtención de información – 2. Cuadro para realizar un diagnóstico familiar – Principales factores para el diagnóstico de la empresa familiar Daniel Cialdella y Roberto Martin - Anexo instrumental – 1. Elementos del diagnóstico de la empresa familiar – 2. Preguntas que apuntan a la sustentabilidad – Problemas y resistencias en los procesos de elaboración del protocolo familiar María Susana Sosa de Irigoyen – El papel del asesor en los conflictos de la empresa familiar René Llapur – Modelos de cláusulas – Metodologías de elaboración Victoria Masri - Anexo instrumental – Pasos para la elaboración del protocolo – CAPÍTULO III – ESQUEMA GENERAL Y CLÁUSULAS INTRODUCTORIAS, p.205 - Esquema general del protocolo Martín ArechaLos valores de la empresa familiar Augusto Weigel Muñoz – Modelo de cláusula – Definiciones sobre los conceptos vertidos en el protocolo Teresa M. Mariño y Busquet –CAPÍTULO IV – RELACIONE Y LÍMITES ENTRE FAMILIA Y EMPRESA, p.231 – Políticas de retribución en la empresa familiar Enrique M. SkiarskiAnexo instrumental – 1. Política de dividendos y de financiación del crecimiento – 2. Manejo de las cuentas personales – Pautas para el trabajo de familiares como empleados de la empresa María Cesaretti – Modelos de cláusulas – Las relaciones laborales de la empresa familiar Carlos E. Garobbio y Marcelo A. David – Anexo instrumental – Cláusula sobre relaciones laborales – Separación entre bienes particulares y empresariales Facundo Biagosch - Política de beneficios para familiares. Gastos, capacitación y ayudas Teresa M. Mariño y Busquet – Modelo de cláusula – Otras pautas para los préstamos a socios y familiares y uso de los bienes sociales María Cesaretti – Modelos de cláusulas – CAPÍTULO V – REGLAS DE ADMINISTRACIÓN Y BUEN GOBIERNO, p.289 – Integración y funcionamiento del directorio Gabriela Calcaterra - Modelo de cláusula –La participación simultánea en directorios de sociedades de una empresa familiar organizada como grupo de sociedades integradas Arturo C. Giovenco – Órganos y tics en las sociedades de familia María Blanca Galimberti – Las comunicaciones entre familia y empresa por medios informáticos Flavio Varennes - Modelo de cláusula – Responsabilidad social de la empresa Alberto Azubel – CAPÍTULO VI – MANEJO DE LAS RELACIONES INTERSUBJETIVAS, p.355 – El interés familiar y el consejo de familia María Viviana Fourcade – Anexo instrumental – El consejo de familia - La comunicación para generar consensos en la empresa familiar Nora Franco – Modelos de cláusulas - CAPÍTULO VII - DISTRIBUCIÓN, MANTENIMIENTO Y SUCESIÓN DE LA PROPIEDAD DE LA FAMILIA, p.393 – Las formas de mantener la propiedad de las acciones en la familia Martin Giralt Font - Modelos de cláusulas –La sucesión en la propiedad Lisandro Hadad - Modelo de cláusula – Relatividad de la libre transmisibilidad de las acciones en empresas familiares Carlos E. Garobbio y Marcelo A. David – Las cláusulas restrictivas y su lectura desde la empresa familiar Oscar Cesaretti - Modelos de cláusulas – Cláusulas de exclusión de determinados parientes y de los socios incorporados a la empresa Silvia Ruiz Larriú - Modelo de cláusula - Valuación de participaciones sociales en la empresa familiar. Análisis de su problemática y estructuración jurídica dentro del protocolo Rodolfo G. Papa - Modelo de cláusula – Los seguros cruzados para finalizar la adquisición a los herederos Claudio D. Szarlat Dabul - Modelo de cláusula – CAPÍTULO VIII – LA SUCESIÓN EN LA GESTIÓN DE LA EMPRESA, p.515 –El retiro del fundador y la situación del cónyuge Hugo E. Rossi - Modelo de cláusula –El proceso para la designación del nuevo líder. capacitación. Condiciones Bibiana N. Kopita - Modelo de cláusula –CAPÍTULO IX - CLÁUSULAS COMPLEMENTARIAS, p.529 – Alcances y obligatoriedad del protocolo Osvaldo Di Tullio - Modelo de cláusula – Discrepancias y conflictos en la empresa familiar. Gestión, superación y medios alternativos Pedro Zuanich - Modelo de cláusula - El arbitraje en las empresas de familia Liliana B. Araldi – El régimen de sanciones familiares, patrimoniales y societarias Rodrigo Nicolás Rosales Matienzo – Modelo de cláusula – El reglamento societario interno y su empleo en la empresa familiar Guillermo E. Ragazzi y José Luis Marinelli – APÉNDICE DOCUMENTAL, p.597 – Modelo de protocolo de empresa familiar n° 1 del IADEF Rodrigo Nicolás Rosales Matienzo – Guía bibliográfica, p.639 -
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Sede Pergamino
Biblioteca Sede Pergamino
Sala de lectura
GENERAL 334.722.224 F274 (1) (Navegar estantería) 1 Disponible P01979
Libros Libros Biblioteca Sede Pergamino
Biblioteca Sede Pergamino
Sala de lectura
GENERAL 334.722.224 F274 (2) (Navegar estantería) 2 Disponible P01980
Libros Libros Biblioteca Silvina Ocampo (Junín)
Biblioteca Silvina Ocampo (Junín)
Sala de lectura
GENERAL 334.722.224 F274 (3) (Navegar estantería) 3 Disponible J05880
Libros Libros Biblioteca Silvina Ocampo (Junín)
Biblioteca Silvina Ocampo (Junín)
Sala de lectura
GENERAL 334.722.224 F274 (4) (Navegar estantería) 4 Disponible J05881
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Silvina Ocampo (Junín) Estantes , Ubicación: Sala de lectura , Código de colección: GENERAL Cerrar el navegador de estanterías
331 R481 (1) Manual para representantes sindicales 331 R481 (2) Manual para representantes sindicales 334.722.224 F274 (3) El protocolo de la empresa familiar 334.722.224 F274 (4) El protocolo de la empresa familiar 334.722.24 F274 (2) La empresa familiar 334.722.24 F274 (3) La profesionalización de la empresa familiar 334.722.24 F274 (3) La empresa familiar

Presentación Eduardo M. Favier Dubois (h.), p.19

Bibliografía: p. 639-649
Referencias bibliográficas y notas al pie de página

Presentación Eduardo M. Favier Dubois (H.), p.19 – CAPÍTULO I – ASPECTOS GENERALES, p.29 – El protocolo familiar. Funciones y valor Eduardo M. Favier Dubois (H.) – El “protocolo familiar” y la empresa agropecuaria Daniel R. Vítolo – Esbozo sobre publicidad del protocolo de familia Teresa M. Mariño y Busquet – CAPITULO II – DIAGNÓSTICO Y ELABORACIÓN, p.119 - El diagnóstico de la empresa familiar Bibiana N. Kopita – Anexo instrumental – 1. Iniciación y obtención de información – 2. Cuadro para realizar un diagnóstico familiar – Principales factores para el diagnóstico de la empresa familiar Daniel Cialdella y Roberto Martin - Anexo instrumental – 1. Elementos del diagnóstico de la empresa familiar – 2. Preguntas que apuntan a la sustentabilidad – Problemas y resistencias en los procesos de elaboración del protocolo familiar María Susana Sosa de Irigoyen – El papel del asesor en los conflictos de la empresa familiar René Llapur – Modelos de cláusulas – Metodologías de elaboración Victoria Masri - Anexo instrumental – Pasos para la elaboración del protocolo – CAPÍTULO III – ESQUEMA GENERAL Y CLÁUSULAS INTRODUCTORIAS, p.205 - Esquema general del protocolo Martín ArechaLos valores de la empresa familiar Augusto Weigel Muñoz – Modelo de cláusula – Definiciones sobre los conceptos vertidos en el protocolo Teresa M. Mariño y Busquet –CAPÍTULO IV – RELACIONE Y LÍMITES ENTRE FAMILIA Y EMPRESA, p.231 – Políticas de retribución en la empresa familiar Enrique M. SkiarskiAnexo instrumental – 1. Política de dividendos y de financiación del crecimiento – 2. Manejo de las cuentas personales – Pautas para el trabajo de familiares como empleados de la empresa María Cesaretti – Modelos de cláusulas – Las relaciones laborales de la empresa familiar Carlos E. Garobbio y Marcelo A. David – Anexo instrumental – Cláusula sobre relaciones laborales – Separación entre bienes particulares y empresariales Facundo Biagosch - Política de beneficios para familiares. Gastos, capacitación y ayudas Teresa M. Mariño y Busquet – Modelo de cláusula – Otras pautas para los préstamos a socios y familiares y uso de los bienes sociales María Cesaretti – Modelos de cláusulas – CAPÍTULO V – REGLAS DE ADMINISTRACIÓN Y BUEN GOBIERNO, p.289 – Integración y funcionamiento del directorio Gabriela Calcaterra - Modelo de cláusula –La participación simultánea en directorios de sociedades de una empresa familiar organizada como grupo de sociedades integradas Arturo C. Giovenco – Órganos y tics en las sociedades de familia María Blanca Galimberti – Las comunicaciones entre familia y empresa por medios informáticos Flavio Varennes - Modelo de cláusula – Responsabilidad social de la empresa Alberto Azubel – CAPÍTULO VI – MANEJO DE LAS RELACIONES INTERSUBJETIVAS, p.355 – El interés familiar y el consejo de familia María Viviana Fourcade – Anexo instrumental – El consejo de familia - La comunicación para generar consensos en la empresa familiar Nora Franco – Modelos de cláusulas - CAPÍTULO VII - DISTRIBUCIÓN, MANTENIMIENTO Y SUCESIÓN DE LA PROPIEDAD DE LA FAMILIA, p.393 – Las formas de mantener la propiedad de las acciones en la familia Martin Giralt Font - Modelos de cláusulas –La sucesión en la propiedad Lisandro Hadad - Modelo de cláusula – Relatividad de la libre transmisibilidad de las acciones en empresas familiares Carlos E. Garobbio y Marcelo A. David – Las cláusulas restrictivas y su lectura desde la empresa familiar Oscar Cesaretti - Modelos de cláusulas – Cláusulas de exclusión de determinados parientes y de los socios incorporados a la empresa Silvia Ruiz Larriú - Modelo de cláusula - Valuación de participaciones sociales en la empresa familiar. Análisis de su problemática y estructuración jurídica dentro del protocolo Rodolfo G. Papa - Modelo de cláusula – Los seguros cruzados para finalizar la adquisición a los herederos Claudio D. Szarlat Dabul - Modelo de cláusula – CAPÍTULO VIII – LA SUCESIÓN EN LA GESTIÓN DE LA EMPRESA, p.515 –El retiro del fundador y la situación del cónyuge Hugo E. Rossi - Modelo de cláusula –El proceso para la designación del nuevo líder. capacitación. Condiciones Bibiana N. Kopita - Modelo de cláusula –CAPÍTULO IX - CLÁUSULAS COMPLEMENTARIAS, p.529 – Alcances y obligatoriedad del protocolo Osvaldo Di Tullio - Modelo de cláusula – Discrepancias y conflictos en la empresa familiar. Gestión, superación y medios alternativos Pedro Zuanich - Modelo de cláusula - El arbitraje en las empresas de familia Liliana B. Araldi – El régimen de sanciones familiares, patrimoniales y societarias Rodrigo Nicolás Rosales Matienzo – Modelo de cláusula – El reglamento societario interno y su empleo en la empresa familiar Guillermo E. Ragazzi y José Luis Marinelli – APÉNDICE DOCUMENTAL, p.597 – Modelo de protocolo de empresa familiar n° 1 del IADEF Rodrigo Nicolás Rosales Matienzo – Guía bibliográfica, p.639 -

Estudiantes de Ciencias jurídicas y económicas

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Con tecnología Koha

// {lang: 'es-ES'} //